Informe de gestión Consejo de Administración
Julio – Agosto 2021
En el periodo julio-agosto 2021, Consejo de Administración del Hospital de Alta Complejidad El Calafate Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), resolvió:
- Aprobar el Reglamento para la Gestión de Bienes Muebles Inventariables. Aprobar el Reglamento de Comodato, anexos y flujogramas.
- Establecer que, a partir de 1 de agosto de 2021, El Hospital de Alta Complejidad El Calafate SAMIC y el CIC Cerro Calafate no podrán cobrar en forma directa, bajo ninguna forma de pago, las consultas a PERSONAS CON COBERTURA PÚBLICA EXCLUSIVA con residencia habitual en la República Argentina que concurran a solicitar atención y/o prestación.
- Determinar que el cobro a terceros pagadores (Obra Sociales, Prepagas, Seguros y otros) proseguirá con el cumplimiento de las normativas y convenios vigentes y los que en el futuro se establezcan.
- Establecer que en cuanto a la tramitación de CONTA, LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional), actualización de Libretas Sanitarias por parte de trabajadores formales y todos aquellos exámenes de salud vinculados a la Resolución N° 37/2010, Ley de Riesgos del Trabajo N°24.557/95 y sus modificatorias proseguirán con el régimen habitual de recupero, quedando excluido de los preceptos establecidos a toda PERSONA CON COBERTURA PÚBLICA EXCLUSIVA que tramiten Libreta Sanitaria en ocasión de búsqueda de empleo y toda aquella prestación de salud que conduzca a su obtención.
- Aprobar las modificaciones del Reglamento de Contrataciones, adecuándolo a las nuevas tecnologías, con reduccion de tiempo en los procedimientos, garantizando un adecuado control y transparencia.
- Aprobar las modificaciones del Registro de Proveedores, otorgándose un plazo de 30 días a los fines de que los mismos puedan dar cumplimiento a los nuevos requerimientos.
- Aprobar el cese de cobro directo- pero sí por obra social o cobertura de salud- del HISOPADO para detección de SARS-CoV-2 (PCR o Test rápido según correspondiere) solicitado por: a) Estudiantes de El Calafate que requieren trasladarse a los fines de solicitar iniciar el ciclo lectivo o continuar con el mismo; b) Derivaciones médicas y c) Cuestiones laborales debidamente justiciadas (certificado trabajo). El ámbito de aplicación son los puestos de detección que dependen del Hospital SAMIC.
- Aprobar la creación del Comité de Gestión de la Calidad que se regulará acorde a las directrices establecidas en la Resolución 2041/2014.
- Aprobar la modificación de la orgánica funcional de la Institución incorporando al Comité de Gestión de la Calidad, situándose bajo la órbita de la Dirección Ejecutiva.
Marzo- octubre de 2020
El 12 de marzo de 2020, el Secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Arnaldo Medina, restituyó las funciones del Consejo de Administración del Hospital SAMIC El Calafate con la presencia del ministro de la cartera provincial, Dr. Juan Carlos Nadalich y del intendente municipal, Javier Belloni.
Desde entonces, las autoridades del Consejo con representación de las tres jurisdicciones, continuaron con el desafío de restituir la institucionalidad, devolver calidad en las prestaciones y fortalecer el acceso a la salud entre otros objetivos internos como la consolidación de equipos de trabajo, la capacitación continua y el cuidado del personal de salud en el marco de la pandemia COVID —19 que modificó el escenario previsto desde el inicio de las gestiones del actual Consejo.
En ejercicio de estos nueve meses de gestión, se realizaron acciones consecuentes con esos objetivos. Entre ellas se destacan:
- Construcción colectiva del POA
- Diseño de Líneas Estratégicas de acción institucional.
- Cobertura de cargo de Director Técnico Asistencial.
- Pago del juicio a AFIP por aportes retenidos y no pagados durante la intervención de la anterior gestión nacional.
- Cancelación de deuda por 186 millones (De acuerdo al informe presentado por la intervención de Dr. Diego Cerrudo se asume con una deuda de 253 millones y continúan presentándose acreedores)
- Acuerdo de plan de pago y cancelación de la primera etapa de deuda a la Caja de Previsión Social. Actualmente la totalidad de los aportes de los empleados están al día.
- Incorporación de recursos humanos e implementación de software para la liquidación de sueldos en la institución.
- Diseño y próxima puesta en marcha de concursos para el acceso a cargos jerárquicos y carrera profesional hospitalaria.
- Creación del Comité de Crisis y Control del Riesgo.
- Disposición de Psicoprofilaxis para Salud Mental
- Renovación del contrato con Cooperativas hasta diciembre y aumento del canon y estímulo.
- Actualización del organigrama y creación de los servicios de DDHH, Género y Diversidad; Ablación de Órganos y Área de Acompañamiento Familiar. Seguridad e Higiene
- Cumplimiento de los requerimientos de la auditoría de ART
- Capacitación en Servicio permanente para la atención de pacientes con Covid.
- Coordinación con la Red Nacional para colaborar con profesionales médicos en el marco de la pandemia en la provincia de Chaco y la ciudad de Río Gallegos.
- Inicio en gestiones para la incorporación en la Red Global de Hospitales Verdes.
- Gestiones con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la creación de Centros de Primera Infancia para los hijos e hijas del personal de salud del hospital
- Reglamentación de Guardias Activas.
- Análisis del estado de situación de guardias pasivas y proyecto de reforma y mejora de la distribución y modalidad de pago.
- Incremento del 15 al 20% en el Item Productividad de acuerdo a nuevos indicadores de gestión, de proceso y de resultados en base al POA y acompañamiento de los mismos con capacitación de cargos medios.
- Solicitud trimestral de informe de gestión a direcciones.
- Incorporación de profesionales en diferentes servicios.
- Solicitud a las jurisdicciones para la compensación de deudas, camino hacia la constitución definitiva de la institución.
- Inversión y gestión para la adquisición de insumos requeridos por pandemia COVID Gestión de equipamiento del área del SUM con 30 camas, 2 salas de terapia intensiva para responder a las demandas locales y regionales como polo sanitario seguro en el marco de la pandemia.
- Labor inter-jurisdiccional para la construcción de la Red Provincial de Salud.
- Gestión de habilitación para Banco de Sangre.
- Mejoras significativas en módulo de viáticos y traslado.
- Inicio de procesos sumariales de acuerdo al informe de la intervención del Dr. Diego Cerrudo.
- Firma contrato con Cooperativas de Limpieza para los años 2021 – 2022 con una mejora de más del 50% en el canon y el establecimiento de aumentos porcentuales cada seis meses en una fuerte apuesta a la economía social.
- Mejora en la percepción porcentual de la productividad para los trabajadores de la institución .
Líneas estratégicas
Con el objetivo de mejorar el bienestar de la salud y la calidad de vida de las personas que viven en El Calafate y articular en Redes para este objetivo a nivel nacional, provincial y local, el Hospital SAMIC Gobernador Cepernic – Presidente Kirchner desarrolla cinco líneas estratégicas para el fortalecimiento de su crecimiento institucional.
Las personas como eje central: desigualdades en salud y dificultades en el acceso al sistema sanitario, humanización en la atención.
Concepto de Co- responsabilidad, abordajes comunitarios, prevención y promoción en salud.
Abordajes comunitarios; estrategias territoriales para la implementación de políticas sanitarias, internación domiciliaria, cirugías ambulatorias.
Trabajo en Red en los diferentes niveles: local, provincial y nacional.
Consolidación de la Organización Interna El trabajador de salud como un eje fundamental cuidando su bienestar biológico, psicológico y social asegurando las herramientas necesarias pra su crecimiento académico a través de las capacitaciones.